

¿Que son las Drogas?
Cualquier sustancia, natural o sintética que al ser introducida al organismo altera su funcionamiento o la conducta habitual.
La Adicciones en México
Panorama General
En México, y según las últimas encuestas, el porcentaje de Hombres Dependientes del Alcohol es de 12.5%, mientras que el de las Mujeres es de 0.6%. El Grupo de edad que manifestó una incidencia más alta fue de 18 a 29 Años.
Es muy raro, hoy en día, encontrar Alcohólicos Puros en México. Se dice que son una “Raza en Extinción”. Normalmente, los Adictos Activos consumen más de una Sustancia.
México ha dejado de ser un “Punto de Tránsito” de Drogas de Centro América y Sudamérica y se ha convertido en un País Consumidor.
Las Drogas de Mayor Consumo son la Marihuana, Psicotrópicos, Inhalantes, Anfetaminas y Cocaína.
En México es Imperativo el crear programas reales de prevención con acercamientos Efectivos y Eficientes hacia los Padres de Familia.
Nuestro Principal Objetivo es crear Consciencia entre la Población, especialmente entre los Padres de Familia, para promover la Funcionalidad Familiar y el mejoramiento de las condiciones Psicoafectivas para evitar el primer consumo de la Sustancia.
Los Puntos de Compra y Consumo.
En Cualquier Lugar, en Cualquier Situación, a Cualquier Hora, con Cualquiera, puede ser el momento, la Hora y la manera de Conseguir Droga... quien sea. Hay Quienes van; hay quienes vienen. Hay quienes cobran; hay quienes fían, hay quienes dan; hay quienes regalan, hay quienes empujan la Droga. El Fin: Drogarse.En Fin, Concluyendo: No Importa cómo, cuando, en donde, con quien; si el Adicto busca Drogarse, lo va a Lograr.Por eso es Inevitable que el Adicto consuma una vez que se ha posado en su mente la Obsesión.Después, una vez que la Compulsión se apodera de su voluntad, sólo un milagro puede detener la Inercia del Consumo.Nuestro Objetivo es Ayudar al Adicto a detener su Compulsión con Contención; sin embargo, nuestro principal objetivo es detener el primer consumo de un Adicto Potencial con un Sinérgico programa de Prevención.
Los Consumidores.
No importa en qué posición económica se encuentre, desde la más Alta, a la más Baja, afectando a los Jóvenes en donde menos se piensa, como en el entorno social (Primarias, Secundarias) y en ocasiones en la misma Familia con antecedentes del mismo afectando a los más débiles, Hijos, Padres, Esposas, Hermanos Etc.
Las Consecuencias:
Desintegración Familiar, Daño Neuronal, Daño Físico Irreversible, Daños Materiales, Sobredosis, Psiquiátricos, Reformatorios, Calle, Muerte o una Rehabilitación.
La Familia:
Daño Psicológico, Daño Económico, Daño Moral y principalmente en los Familiares que son Adictos.
Las Posibilidades de Rehabilitación.
Con un Conjunto Efectivo, Familia, Adicto y Grupo, realizando un trabajo continuo, con un sentido de Vida o Proyecto de la Misma en forma segura, el Paciente puede entrar en Consciencia de lo que puede Hacer, y no, de lo que ya no hizo.
Los Adictos en Recuperación.
Son personas que tienen que liberar todo tipo de Emociones Negativas, en un Tiempo Determinado, alejados de su Entorno, en un Espacio de Reflexión y sólo con la concepción, convicción de un Poder Superior es como el paciente primeramente encuentra confianza en una Fuerza Sobrenatural, y de continuar Indefinidamente con principios Espirituales y Prácticos en Cavevi.
Oportunidad (Necesidad).
En Cavevi todos los Pacientes tienen la misma oportunidad de Rehabilitación, siempre y cuando en El exista, no el Deseo, sino la Necesidad de salir adelante y solo podrá ser llevado a la Decisión de un cambio de vida Definitivo, con un conjunto de Motivaciones, Tácticas, y Trabajo (Física, Espiritual y Mental).
-
La Interacción Mente-Emociones se sujeta por completo al ciclo de la enfermedad.
-
Las Conductas que conllevan los procesos en los cuales se descargan el exceso de emociones bajo efectos de drogas, llegan a ser muy denigrantes.
-
Las Cualidades Psíquicas y Afectivas durante la intoxicación adquieren aspectos muy intensos (indefinibles e inefables).
-
Un Adicto a estas Sustancias Padece una Enfermedad usándolas o no. La Abstinencia no es un sinónimo de su Erradicación.
-
Una Salud Física Deteriorada, pleitos familiares, problemas laborales, y el rechazo social, representan una fase avanzada de la Enfermedad.
-
La Manipulación que el Adicto ejerce, da como resultado una comunicación que va desde lo general hasta lo ridículo e inaceptable.
Adicción a Sustancias "La Codependencia"
”Si en una reunión de trescientas personas que no se conocen hay un Adicto y un Codependiente, es seguro que estos dos se encuentren”
-
La Codependencia es una Enfermedad que, al igual que el Alcoholismo muestra su primer síntoma en la Negación.
-
El Codependiente vive su propio Infierno y se engaña rotundamente culpando al Adicto.
-
El Codependiente es un Enfermo Emocional que depende de la Adicción de otro sin darse cuenta.
-
Para el Codependiente su Droga está adentro; está en las Emociones.
-
El Alcoholismo y la Codependencia se desarrollan paralelamente y se requieren la una de la otra.
-
El Codependiente a su vez, depende del Adicto para darle un sentido a su vida.
-
La Persona es Afectada por la conducta de otra Persona y se Obsesiona por cambiar la conducta de esa otra persona.
-
El Codependiente depende del Adicto para obtener su seguridad Psicológica.
-
La Persona es afectada por su propia conducta porque se halla Obsesionada con mantener a la otra persona desarrollando su conducta Autodestructiva.
-
Los Factores de Peso en la Codependencia son los mismos que en la Adicción.
La Familia
-
Lo Primero que hace la Enfermedad es destruir las Reglas Familiares.
-
Cada quién se conduce muy a su manera, emergiendo de ellas las llamadas Zonas de Confort.
-
El estado Inconsciente en la mayoría de los familiares, tiene como objetivo primordial manipular al Codependiente.
-
La Persona pierde la capacidad de pensar en sí misma.
-
El Codependiente se encarga de Controlar todas las situaciones referentes al Adicto.
-
La Enfermedad ya Gobierna sus Conductas.
-
Lo Primero que elimina la Enfermedad son las responsabilidades personales.
-
El Inconsciente Colectivo Familiar sabe que el estado del Adicto es el que sostiene toda esa comodidad.
-
El Tema del Adicto se vuelve en el único punto de Reunión.
-
Existe un Aislamiento: “La Familias Archipiélago” (Juntas; pero separadas).
-
Síntomas Inequívocos de este tipo de convivencia son las Conductas Disfuncionales.
Conductas Disfuncionales.
-
La persona pierde la capacidad de pensar en si misma.
-
No gobierna su vida y sus pensamientos y sentimientos se hallan sujetos a la conducta de la otra persona.
-
Se dice que un Adicto Afecta a un promedio de entre 17 y 25 personas a su alrededor.
-
Algunas conductas Reflejan Mentiras, Agresiones y Promesas que no se cumplirán.
-
A la Enfermedad no se le enfrenta trabajando con Factores Externos (cambios de comportamiento, amistades, lugares, rutinas o eventos cotidianos).
-
La Enfermedad se Centra en una simple estructura de pensamiento autodestructivo que tiene que ver con la autoafirmación y los procesos internos viscerales.
-
La Respuesta es un trabajo con las propias cualidades Psicoafectivas.
-
Nadie está Exento de caer en la Adicción a alguna Sustancia o en la Codependencia.
-
Eun Programa de Rehabilitación congruente con la Naturaleza de la Enfermedad, los Cambios Exteriores se Suscitan paralelamente al crecimiento personal.
La adicción es una enfermedad que destruye. Generadora de soledad, abatimiento, miedo, desesperanza y confusión.
Hoy existe una luz alternativa para reconstruir TU CAMINO TU VERDAD Y TU VIDA.
CAVEVI
CENTRO DE REHABILITACION PARA ALCOHOLICOS Y DROGADICTOS A.C. CAMINO VERDAD Y VIDA
MODELO DE TRAMIENTO MIXTO